¿No sabes si tu archivo cumple las calidades correctas para producción?

No se preocupe, somos expertos y no realizamos ningún impreso antes de su debida inspección, nuestro departamento de arte final revisara a detalle todos los documentos y en cualquiera de los casos, los asistiremos de la manera mas oportuna y correcta en su solución, aquí te dejamos algunos de los problemas mas comunes que hemos detectado al paso de nuestros 15 años en el campo:

Antes de imprimir
Ejemplos más comunes:
  • Baja calidad ó falta de resolución en sus imágenes ó gráficos.
  • Modo de impresión erróneo.
  • Tipografías descargadas.
  • Texto ó elementos gráficos muy cerca de los bordes de corte.
  • Color Pantone en modo erróneo, Spot Color y otros.
  • Faltas ortográficas.
  • Medidas incorrectas.
  • Elección de sustrato ó producto erróneo y no acto para su uso.
  • Sistema de impresión no acto ó erróneo.
  • Dobleces ó pliegues no coinciden.
  • Linea de troquelado no coinciden.
IMPRESORES PROFESIONALES

CLIENTES Y DISEÑADORES

Estos son los inconvenientes más común que en ocasiones desconocen, por esta razón no obtienen el mejor resultado posible.

CLIENTES SASTIFECHOS

Nuestro Compromiso

Validar cada uno de los archivos enviados por nuestros clientes, ya sea 1 copia ó 1000 copias nuestro proceso riguroso es siempre el mismo, nuestra meta es obtener el mejor resultado final, evitando desperdicios de materiales, tiempo y recursos valiosos de nuestro equipo y clientes.

Si necesitan alguna guía más especifica de impresión, no duden en contactarnos! Esperamos que esta información sea de gran utilidad para colegas y clientes.

Atentamente: idearte

Aspectos clave antes de imprimir:
  • Calidad de las imágenes: Verifica que las imágenes tengan una resolución adecuada (al menos 300 ppp) para evitar que se vean pixeladas en la impresión para pequeño formato ( Impresión digital ó imprentas & de al menos 150 ppp para gigantografía al tamaño real.

    • Sangrado: Asegúrate de que haya un sangrado suficiente (generalmente 5 mm) para evitar bordes blancos y descalces al doble cara. 
    • Fuentes: Convierte las fuentes a curvas (o contornos) para evitar que se reemplacen durante la impresión. 
    • Formato de archivo: Elige un formato adecuado como PDF o PSD para una impresión de alta calidad. 
    • Colores: Verifica que los colores estén en el modo CMYK o Pantone Process Color, no RGB, no Spot Color/
    • Comprobación preliminar: Utiliza la herramienta «Comprobación preliminar» en programas como InDesign para detectar posibles errores. 
    • Revisión de ortografía: Revise la ortografía y gramática del documento para evitar errores. 
    • Vista previa: Obtén una vista previa del documento antes de imprimir para verificar que todo se ve como se espera. En tirajes largos, siempre es mejor obtener un primer impreso para verificar acabados finales, tonos, dimensiones y otros factores.
Bestsellers:
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0